On November 20, on the stage of the legendary Yermolova Theatre, two worlds will come together: great art and a big heart. Here a special charitable premiere performance of the play "Waffle Heart" will take place — an intimate and poignant work by the Territory Foundation for Culture and Contemporary Art. The project is being carried out in partnership with the Galchonok Charity Foundation, and its founder, Honored Artist of Russia Yulia Peresild, served as the production's director. The play is based on…
El 20 de noviembre en el escenario del legendario Teatro Ermólova se unirán dos mundos: el gran arte y el gran corazón. Aquí tendrá lugar una función estreno benéfica de la obra «Corazón de gofre», un montaje íntimo y conmovedor de la fundación de cultura y arte contemporáneo «Territorio». El proyecto se realiza conjuntamente con la Fundación Benéfica «Galchonok», y su fundadora, la actriz y Artista distinguida de Rusia Yulia Peresild, firmó la dirección escénica del espectáculo.
La obra está creada a partir del best seller de la escritora noruega María Parr, cuyo libro durante muchos años ha conquistado a lectores de todo el mundo por su sinceridad, su humor cálido y su sabiduría. Es la historia de dos vecinos de nueve años: el soñador tímido Timofey Petrovich (Trille), interpretado por Pavel Akimkin, y su desesperada e incansable amiga Elena Sergeyevna (Lena), interpretada por Yulia Peresild. Viven en la bahía de acogedor nombre Shchepki-Matilda, donde les esperan las aventuras más increíbles: desde la construcción de su propio barco y los intentos de domesticar un cordero hasta el rescate de la Navidad.
Pero la lectura escénica de esta historia posee una magia especial. El público la verá con los ojos de los propios protagonistas, solo que muchos años después. Dos personas mayores —Trille y Lena— regresan a su infancia, hojando las páginas de la memoria. Y ante la vista del público, los ancianos de cabellos grises vuelven a convertirse en aquellos traviesos niños: sus voces rejuvenecen y en sus movimientos aparece una ligereza hace tiempo olvidada. Este recurso de la puesta en escena convierte el espectáculo no solo en un relato sobre fechorías infantiles, sino en una profunda reflexión sobre la amistad eterna, sobre cómo nuestra infancia sigue viva en nuestro interior y sobre que las verdades más importantes a menudo las descubrimos a los nueve años.
«Para mí ‘Corazón de gofre’ es una historia sobre el poder salvador de la amistad y la fantasía», señala la cofundadora de la fundación, la actriz Yulia Peresild. «Cuando el mundo de los adultos se vuelve demasiado complicado e incomprensible, solo un amigo puede convertirse en ese puerto seguro. Quería crear en el escenario precisamente ese espacio: seguro, cálido, sincero, donde se pueda reír a carcajadas, alegrarse en silencio por la suerte ajena e incluso quizá soltar alguna lágrima. Y es especialmente simbólico que esta historia de apoyo y aceptación ahora esté vinculada con la fundación ‘Galchonok’, que cada día realiza pequeños y grandes milagros para niños y jóvenes adultos con parálisis cerebral. El arte, como una buena acción, habla siempre de empatía, de la capacidad de sentir al otro».
La tarea de esta puesta en escena no es solo entretener, sino hablar a la altura de los niños sobre lo más importante. Al fin y al cabo, el teatro, la música, la pintura son lenguajes que nos ayudan a escucharnos y entendernos, a borrar fronteras invisibles. «Corazón de gofre» es la ocasión perfecta para esa conversación.
Se espera que el espectáculo se convierta en uno de los eventos clave del otoño moscovita, atrayendo la atención no solo de los amantes del teatro, sino de todos los implicados en la filantropía. Los fondos recaudados en la función se destinarán a los programas de la fundación «Galchonok» para el apoyo de niños con lesiones orgánicas del sistema nervioso central.
Información:
La fundación «Territorio» desde 2021 crea y promueve proyectos interdisciplinarios en el ámbito del arte contemporáneo para niños y familias, desarrollando la sensibilidad estética y la cultura del diálogo.
La Fundación Benéfica «Galchonok» ofrece ayuda sistemática a niños y jóvenes con lesiones orgánicas del sistema nervioso central (SNC), fomentando su educación, rehabilitación e integración en la sociedad. El equipo de la fundación centra su atención en mejorar la calidad de vida de los beneficiarios y sus oportunidades de autorrealización en la sociedad, así como en cambiar la actitud de la sociedad hacia las personas con necesidades especiales.
EQUIPO CREATIVO:
Directora – Yulia Peresild
Compositor – Pavel Akimkin
Reparto: Yulia Peresild, Pavel Akimkin
Escenógrafo – Ivan Maksimov
Diseñadora de vestuario – Natalia Chistova
Diseñador de iluminación – Dmitriy Zimin
Coreógrafa – Anastasia Bezolyuk
Inicio del espectáculo: 19:00
Duración: 50 minutos sin intermedio.
Edad recomendada: 6+.
