
Milagros en las páginas: cómo los libros polisensoriales cambian el destino de los niños con discapacidades
En un mundo donde todos los niños merecen la oportunidad de ver y comprender lo que les rodea, la Fundación benéfica "libros Ilustrados para niños ciegos" de A. G. Degen se ha convertido en un verdadero faro de esperanza. Recientemente, la Fundación recibió un merecido reconocimiento del Alcalde de Moscú, destacando la importancia de su trabajo en la creación de un mundo accesible y vibrante para niños con discapacidades visuales.
El premio fue otorgado a Tatiana Viktorovna Degen, presidenta de la Junta directiva de la Fundación, por su importante contribución al desarrollo de la sociedad civil en la capital y su participación activa en la vida pública.
La vicepresidenta del Comité de relaciones públicas y política juvenil de Moscú, Maria golovchenko, entregó el merecido premio en nombre del Alcalde a los empleados de la ONG. En su discurso, destacó la importancia del trabajo que realizan diariamente las organizaciones sin fines de lucro en Moscú.
Este premio es un reconocimiento importante al trabajo de larga data de la Fundación, que durante 30 años ha estado desarrollando y regalando libros táctiles especiales a niños especiales con ilustraciones volumétricas, elementos en relieve y banda sonora.
En los últimos 15 años, más de 41,000 niños en toda Rusia han recibido tales libros como regalo con el apoyo del Gobierno de Moscú. Según los datos de la sociedad rusa de ciegos (VOS), en noviembre de 2024 en Rusia se registraron unos 26.000 niños con discapacidad Visual, incluidas las formas graves. La Fundación libros Ilustrados para niños pequeños ciegos desempeña un papel socialmente significativo en la vida de estos niños, ayudándolos a desarrollarse y adaptarse en la sociedad.
"Este premio es un reconocimiento importante de nuestro trabajo y un estímulo para todo el equipo: artistas, diseñadores, autores, polígrafos y organizadores. Cada libro de este tipo es un paso hacia el desarrollo, la socialización y nuevas oportunidades para niños especiales", dijo Tatiana Degen.
Un lugar especial en la historia de la Fundación ocupa la publicación "Nuestra antigua capital", cuyos primeros ejemplares fueron entregados a niños especiales por el Alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin y el Patriarca Kirill en la Catedral de Cristo Salvador. La iniciativa destacó la importancia de un enfoque inclusivo y el apoyo a los niños con discapacidades.
La Fundación continúa su misión, dando a los niños no solo libros, sino herramientas únicas para el conocimiento del mundo que ayudan en el desarrollo intelectual y la adaptación social. Estamos seguros de que cada libro abre nuevos horizontes para nuestros pequeños lectores y promueve su integración en la sociedad.

Otros artículos






Milagros en las páginas: cómo los libros polisensoriales cambian el destino de los niños con discapacidades
En un mundo donde todos los niños merecen la oportunidad de ver y comprender lo que les rodea, la Fundación benéfica "libros Ilustrados para niños ciegos" de A. G. Degen se ha convertido en un verdadero faro de esperanza. Recientemente, la Fundación recibió un merecido reconocimiento del Alcalde de Moscú, destacando la importancia de su trabajo en la creación de un mundo accesible y vibrante para niños con discapacidades visuales. El premio fue entregado a Tatiana…