Las estrellas rusas del cine y la televisión se reunieron con sus admiradores en la sesión de autógrafos de la revista «КиноРепортер»

Las estrellas rusas del cine y la televisión se reunieron con sus admiradores en la sesión de autógrafos de la revista «КиноРепортер»

      El 6 de octubre la revista «КиноРепортер» organizó en la librería РЕСПУБЛИКА* una sesión de firmas con los protagonistas de su nuevo almanaque de colección «Cine en blanco y negro». El encuentro de las estrellas con sus aficionados tuvo el formato de una profunda conversación intelectual: los amantes del cine no solo pudieron obtener una firma conmemorativa, sino también hacer preguntas a los artistas populares.

      La sala resultó abarrotada: quienes no encontraron asiento permanecieron de pie en los pasillos, y para conseguir los ansiados autógrafos hubo que guardar una cola considerable. Esto confirmó el estatus de la principal revista de lujo sobre cine en Rusia tanto como el interés de destacados representantes de la industria por la publicación, así como su historia de 14 años, marcada por cientos de análisis profundos, reportajes desde los rodajes de películas emblemáticas, entrevistas reflexivas y, por supuesto, impresionantes sesiones fotográficas.

      María Lemesheva, reconocida experta en el mundo del periodismo cinematográfico, directora editorial inamovible de «КиноРепортер» e inspiradora del almanaque, habló sobre la misión de la publicación y el valor de esta edición premium:

      «La nueva edición de colección se ha convertido en una publicación especial, realizada con la estética expresiva e impresionante del cine en blanco y negro. Sigue siendo actual. Aunque hoy se filma en digital y en la creación del guion y la imagen se emplea a menudo la inteligencia artificial, muchos grandes directores —por ejemplo, Andréi Konchalovski y Ridley Scott— e incluso creadores de cómics traducen deliberadamente sus versiones en color a monocromo. La imagen en blanco y negro transmite las emociones más sutiles en el rostro de los protagonistas. Los espectadores pueden mirar más profundamente su mundo interior cuando no distraen ni el color ni la escenografía.

      La elección de las fotografías para la edición de colección no fue fácil. Amamos locamente a todos nuestros protagonistas, y todos ellos se entregan al doscientos por ciento. Este almanaque es el resultado de la co-creación con ellos, y para los lectores es una experiencia visual impresionante, la posibilidad de ver imágenes con un alto valor artístico, porque trabajamos con algunos de los mejores fotógrafos de Rusia. La sesión de firmas con los protagonistas se ha convertido ya en una buena tradición desde la salida del primer número. Este formato refleja una de las principales misiones de la revista: ser un puente entre la comunidad profesional y los espectadores, entre los talentos y los amantes del cine ruso».

      Con los lectores de la revista se reunieron: el actor de teatro y cine, compositor, director y pedagogo teatral Fedor Lavrov; la leyenda televisiva viva, presentador, productor, director, músico y actor Dmitri Dibrov; el actor de teatro y cine, laureado con el premio «Máscara de Oro» Dmitri Lysenkov; y la brillante y polifacética actriz de teatro y cine, directora y profesora de interpretación Evgenia Dmitrieva.

      «Me propusieron una concepción bastante irónica —contó Dmitri Lysenkov—, mostrar que en el cine contemporáneo aparezco en la pantalla en cada segunda o tercera película, y lo conseguimos. Mi sesión de fotos no solo está en la estética en blanco y negro, sino también en forma de collage: hay mucho de mí. En cuanto a la revista “КиноРепортер”, es una mirada amplia a nuestra producción cinematográfica, interesante para el espectador, una fijación del tiempo que permite que los fenómenos que surgen hoy en el cine ruso permanezcan en la historia».

      Fedor Lavrov confesó que no solo es protagonista sino también lector fiel de «КиноРепортер»: «La sesión fotográfica, cuyas imágenes entraron en el almanaque, es un trabajo muy profesional y minucioso. Aprecié que la gente se tomara su trabajo con entrega, que afrontara el proceso de forma artística —así debe ser—. Cuando miras tu retrato hecho por la mano de otro, ves la mirada de otra persona creativa que te pintó o fotografió. Me gustó esa mirada autoral, y como siempre es un placer aparecer en las páginas de “КиноРепортер” y leer la revista: me interesa, me apasiona».

      Evgenia Dmitrieva contó que la experiencia de la sesión fotográfica para «КиноРепортер» fue para ella una agradable sorpresa: «No me gusta nada hacerme fotos, posar, pero aun así di mi consentimiento a “КиноРепортер” para la sesión —probablemente en algún nivel intuitivo. Llegué. Durante diez minutos estuve enfadada porque me mostraban unos vestidos extraños, luego hice una pausa de cinco minutos y pensé: “¡Ya que estás aquí! ¡Experimenta!” Volví y dije: “¡Vale! Haced lo que queráis”. Al final me gustó tanto que ni siquiera llegué a cansarme. Y eso es mérito de los profesionales que trabajan en el equipo de la revista. La sesión salió viva, atrevida, y me vi bastante convincente en un nuevo registro. En cuanto a mi relación con “КиноРепортер”, es agradable que me inviten a algunos eventos de la publicación, a premios. Me conmueve esa atención hacia nosotros, los artistas, un cariño sincero y absolutamente tierno».

      Dmitri Dibrov compartió las emociones que le provoca el almanaque y los protagonistas cuyas fotos aparecen en él: «¿Saben qué cosa? Este precioso volumen son los rostros de nuestra época. Pronto todo se irá, y nosotros permaneceremos. ¿Recuerdan a Okudzhava: “Seremos felices (agradecimiento a la foto). Aunque la vida breve pasa y se desvanece. ¡Por los siglos de los siglos ahora todos abrazados frente a Pushkin! Y el pajarillo sale volando”? Y nosotros frente a Stasya Miloslavskaya en la portada. Cuando miro esos rostros bellos, inspirados, veo a personas que saben que lo único que posee el ser humano es el tiempo. Y no lo malgastan. Así se ven los rusos cuando la cuestión de la vivienda ya no los estropea».

      La edición de colección llegó a las estanterías de las librerías РЕСПУБЛИКА* el 22 de septiembre. Ese mismo día tuvo lugar la presentación solemne del almanaque, y en la galería de la In Artibus Foundation se celebró una exposición fotográfica en honor a su lanzamiento con retratos de estrellas rusas que sumergen al público en el mundo del cine en blanco y negro. Entre quienes vieron sus fotos incluidas en el segundo número del almanaque y que adornaron la exposición figuran: Nikita Mikhalkov, Alexander Petrov, Sergey Bezrukov, Mark Eidelshtein, Alla Sigalova, Alexandra Rebenok, Stasya Miloslavskaya, Maria Andreeva, Darya Ekamasova, Marina Vorozhishcheva, Lev Zulkarnaev, Ekaterina Vilkova, Roman Vasilyev, Ekaterina Vilkova, Svetlana Ivanova y Daniil Vorobyov.

      La publicación de almanaques exclusivos, que son auténticas obras de arte, se ha convertido para la revista «КиноРепортер» en una nueva tradición emblemática. La segunda edición premium «Cine en blanco y negro» salió a la venta en tirada limitada en la red de tiendas РЕСПУБЛИКА*. ¿Cómo será el tercer almanaque? Por ahora la redacción de «КиноРепортер» mantiene eso en secreto.

      «Esperamos continuar la tradición, pero no adelantemos los acontecimientos; mejor vivamos primero esta historia, disfrutémosla plenamente, y ya a partir del próximo año empezaremos a trabajar en un nuevo almanaque y veremos qué resulta», concluyó María Lemesheva.

      Ficha informativa

      La revista «КиноРепортер» es la primera revista nacional de lujo sobre cine, centrada en la popularización de la cultura rusa. «КиноРепортер» presta una atención considerable al contenido televisivo, así como a las industrias teatral y musical.

      La publicación presenta a los lectores la obra de profesionales del espacio eurasiano, colabora con la comunidad cinematográfica internacional y con las principales revistas extranjeras de países amigos.

      La revista «КиноРепортер» informa a las audiencias de estados afines sobre el cine ruso, construyendo lazos culturales entre países: desde 2015 se celebran los Días del cine ruso en India, y desde 2018 los Días del cine ruso en Serbia.

      La redacción de la revista es fundadora de uno de los premios anuales sectoriales más emblemáticos por logros en cine y televisión: el «Acontecimiento del año».

      La misión de «КиноРепортер» se basa en el apoyo integral a los talentos emergentes e inspirar a los artistas para futuros triunfos en el inicio de sus carreras: desde 2012, los mejores jóvenes actores rusos reciben el premio «Avance» en el marco del Festival Internacional de Cine de Moscú, del que «КиноРепортер» ha sido socio oficial durante muchos años.

      https://kinoreporter.ru | https://t.me/KinoReporter | https://vk.com/kino_reporter

      https://t.me/maria_lemesheva

Las estrellas rusas del cine y la televisión se reunieron con sus admiradores en la sesión de autógrafos de la revista «КиноРепортер» Las estrellas rusas del cine y la televisión se reunieron con sus admiradores en la sesión de autógrafos de la revista «КиноРепортер» Las estrellas rusas del cine y la televisión se reunieron con sus admiradores en la sesión de autógrafos de la revista «КиноРепортер»

Otros artículos

Las estrellas rusas del cine y la televisión se reunieron con sus admiradores en la sesión de autógrafos de la revista «КиноРепортер»

El 6 de octubre la revista «КиноРепортер» celebró en la librería РЕСПУБЛИКА* una sesión de firmas con los protagonistas de su nuevo almanaque de colección «Cine en blanco y negro». El encuentro de las estrellas con los aficionados transcurrió en formato de profunda conversación intelectual: los amantes del cine no solo pudieron obtener una firma de recuerdo, sino también hacer preguntas a los populares artistas. La sala resultó abarrotada: los que no consiguieron asiento estaban de pie en los pasillos,…